
Destacó Larrabure que al considerar prima facie crimen de lesa humanidad el asesinato de su padre, el Fiscal General de la Cámara Federal de Rosario, Dr. Claudio Palacín, enfatizó que “la doctrina y la jurisprudencia internacional tienen dicho que, para la c
onfiguración de los crímenes contra la humanidad, el apoyo estatal no tiene por qué estar específicamente referido al acto u actos criminales concretos que se investigan; basta con que el o los Estados involucrados hayan prohijado, alentado y/o tolerado dichas actividades violatorias de los más elementales derechos humanos, en abierta violación al Derecho Penal Internacional”.

Pidió por ello investigar si los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del gobierno constitucional de Juan Domingo Perón y María Estela Martínez de Perón, impulsaron o toleraron el accionar terrorista. A tal fin consideró vital examinar las crónicas parlamentarias del debate de la ley de amnistía dictada el 26 de mayo de l973, donde pueden leerse las palabras del diputado Horacio Sueldo que entonces dijo: “Cuando a nosotros nos preguntan : ¿Uds. quieren la transformación violenta o pacífica? nuestra sencilla respuesta es ¡Queremos la transformación!. Vale decir: queremos el fin, la meta. Lo demás es método variable, opción de cada momento, de cada coyuntura de la historia…Si no socializa la riqueza, el poder y la cultura, no habrá revolución, y si no hay revolución seguiremos por el camino y la tentación de la violencia de arriba y de abajo”.
Por su parte, el diputado Héctor Sandler, reclamó que no quedara el menor rastro de ilicitud contra aquellos que habían interpretado la rebeldía popular, pese a admitir haber visto salir los presos de las cárceles comprobando que nadie estaba dispuesto a perdonar nada. Los que eran liberados se abrazaban en un reencuentro de lucha.

“La inmensa mayoría de los presos políticos que poblaban las cárceles de la dictadura militar eran combatientes de las organizaciones guerrilleras. Y esos combatientes, que constituían un paradigma para vastos sectores de la juventud (peronista y no peronista), no debían estar ni un solo día presos con un gobierno popular… Si el pueblo lo pedía el Tío debía hacer la voluntad del pueblo. Tal como lo había prometido en su discurso. Así que, al caer la tarde del 25, las cuatro manzanas que rodean al penal de Villa Devoto se fueron llenando de manifestantes que exigían la liberación inmediata de los detenidos…también hizo su aparición un nuevo actor,…: el Ejército revolucionario del Pueblo; el ERP sin aditamentos…”, rememora Bonasso, sin olvidar la actuación protagónica de Juan Manuel Abal Medina quien entonces mantuvo intensos diálogos con el actual Procurador de la Corte, Esteban Righi, a cargo en mayo de l973 del Ministerio del Interior, a quien reclamó se liberaran los terroristas, subiendo luego a los techos del penal de Villa Devoto para anunciar que “los compañeros” iban a ser liberados esa misma noche” . Así lo había exigido el dirigente del ERP Cazes Camarero al otorgar a las autoridades un plazo de cuarenta minutos para lograr una definición.
“Catorce horas después de jurar en el Congreso, se cumplía la principal promesa electoral y el “Tío Presidente liberaba a los combatientes”… “En Rawson se vivían escenas similares”. Hacia allá habían partido los abogados Ortega Peña, Duhalde y Mario Hernández, y los diputados Diego Muñiz Barreto, Carlos Kunkel, Nicolás Jiménez, Enrique Sversek, de la JP, para participar en la liberación y el traslado a la capital de los ciento sesenta y seis detenidos políticos que también tomaron el penal sureño…”, relata Bonasso revelando que el Presidente

Entre los liberados se encontraban quienes luego secuestrarían a mi padre- concluye Larrabure.
1 comentario:
hola un comentario,soy de la zona norte famila tipo,mi padre madre y mi hermana,esto paso cuando mi madre estaba embarazada de mi la famosa decada del 70,un jueves mis padres esperaban un familiar con una amiga (prima de mi madre)para ir al cine a ver un estreno en Belgrano cine general Paz en la avenida Cabildo,entro un grupo de tareas a mi casa rompieron todo el departamento los detuvieron a los 4 los llevaron,pero lo curioso es que luego de la tortura pasada por mis padres,su prima y amiga les dicen textual, disculpen pero nos equivocamos de departamento lo sentimos ya quedan en libertad,pero no hagan ningun tipo de denuncia,o sea en lugar de ir al 3ªa fueron al 4ªa(mi casa)los torturaron a los 4 sin tener nada que ver con su guerra aun mi padre tiene las marcas,y? lo que siento yo odio les quiero hacer lomismo que les hicieron a mis padres y si tengo odio acumulado nadie hizo nada tampoco juicio ni nada como queda esto si ya paso no? bueno para mi no?
Publicar un comentario